LOS FOTOTIPOS DE LA PIEL Y EL USO DE LOS PROTECTORES SOLARES

Los fototipos de piel son una clasificación utilizada para determinar la respuesta de la piel a la exposición solar. 

Esta clasificación se basa en la capacidad de la piel para producir melanina, el pigmento que da color a la piel y protege contra los efectos dañinos del sol. Los seis fototipos de piel son los siguientes:

Fototipo 0 : Es el menos habitual. Corresponde a personas albinas que, debido a un problema genético, no pueden sintetizar melanina. Estas personas tienen el pelo blanco o de un color amarillo pálido; el iris, de color blanco o rosado, y la piel, muy blanca. Incluso una rápida exposición solar puede ocasionar quemaduras solares. Las personas con albinismo nunca se broncean.

Fototipo I: La piel es muy pálida y se quema fácilmente. No se broncea en absoluto. Las personas con este fototipo tienen un mayor riesgo de cáncer de piel y deben tomar medidas extremas para proteger su piel de la exposición solar. Lo encontramos en las personas pelirrojas. El cabello es rojo o anaranjado, y la dermis, muy clara o lechosa. La exposición al sol, incluso si es muy breve, provoca quemaduras solares fácilmente en la piel, que apenas se broncea.

Fototipo II: La piel es clara y se quema con facilidad. Apenas se broncea. Las personas con este fototipo también tienen un mayor riesgo de cáncer de piel y deben tomar medidas para proteger su piel del sol.

Fototipo III: La piel es clara y se quema ocasionalmente. Se broncea gradualmente pero no demasiado. Las personas con este fototipo deben tomar precauciones para proteger su piel del sol.  Este fototipo se da en personas que son rubias o con el pelo castaño, y que pueden tener la piel clara u oscura. A veces, se queman con el sol después de la primera exposición solar de la temporada estival y pueden conseguir un bronceado de tonos dorados. Es importante subrayar que las personas con un fototipo III que son rubias o de ojos claros pueden sufrir, en caso de exposición al sol, un envejecimiento cutáneo más rápido que las personas con la piel morena y los ojos oscuros.

Fototipo IV:  La piel es de tono medio y rara vez se quema. Se broncea fácilmente y de manera uniforme. Las personas con este fototipo tienen menos riesgo de cáncer de piel, pero aún así deben proteger su piel del sol.

Fototipo V: La piel es oscura y rara vez se quema. Se broncea muy fácilmente y de manera uniforme. Las personas con este fototipo tienen un bajo riesgo de cáncer de piel, pero aún deben tomar precauciones para proteger su piel del sol.

Fototipo VI: La piel es muy oscura y nunca se quema. Las personas con este fototipo tienen un riesgo muy bajo de cáncer de piel, pero aún así deben tomar precauciones para proteger su piel del sol.

Es importante conocer su fototipo de piel para tomar medidas adecuadas para protegerla de los efectos dañinos del sol, como usar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor intensidad.

RECUERDA utilizar habitualmente una crema con un alto factor de protección solar, adecuado a tu tipo de piel. Consulta con tu dermatólogo para saber cuál es el más conveniente para ti.

Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad